domingo, 10 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
Martin Nuñez convocado a los Pumas Seven
La UAR informo a la URS que ha sido convocado para participar de la Séptima y Octava etapa del circuito Mundial de Seven, a disputarse en las ciudades de Londres y Edimburgo los días 23 y 24 de Mayo y los días 30 y 31 del mismo mes respectivamente el jugador de Universitario Rugby Club, Martin Nuñez Lasalle.
Por su parte el salteño Lucio Lopez Fleming tambien fue convocado al plantel de los pumas seven como jugador del San Isidro Club de la URBA, club donde actualmente milita.De acuerdo con los programado los jugadores realizaran una concentración previa desde el 14 de Mayo, partiendo hacia Londres el 17 de mayo, regresando a Buenos Aires el 2 de Junio del 2009.
Fuente: rugbydesalta.blogspot.com
Declaraciones de Matías "Cebolla" Gomez
Este domingo se juega la quinta fecha del torneo regional y a Universitarios le toca jugar contra Cardenales de Tucumán… ¿Como se encuentran para el partido?
La verdad que muy motivados por el hecho de que es Cardenales...uno de los equipos mas duros que tiene este torneo, pero creo que estamos en un nivel de concentración muy bueno...esta semana fue de entrenamientos duros y bastante positivos ya que las cosas van saliendo como queremos, de a poco pero van saliendo. Así que a mil para este domingo, además jugamos nuestro primer partido del año en nuestra casa!!! Así que mas que nunca a mil mordiendo los dientes hasta el Domingo!
¿Como se prepararon en la semana para encarar el partido?
La verdad que bastante bien... entrenamos lunes, miércoles y nos queda el viernes para terminar de limar algunos errores, practicar jugadas, etc. pero es una semana de mucho trabajo intenso y muy bueno... espero se pueda reflejar en la cancha... estamos muy bien.
¿Repercutió positiva o negativamente la derrota ante Lawn Tennis en el grupo?
Fue un partido la verdad donde no nos salio nada de todo lo que veníamos haciendo... todo lo que no teníamos que hacer lo hicimos esa tarde y bueno ahí están los resultados...pero bueno, paso y uno siempre aprende de sus errores y trabajamos con el doble de motivación para este finde poder demostrar de que la “U” esta para cosas grandes y que siempre es protagonista! Así que desde el lunes lo tomamos como un tropezón pero que nos dio un envión el doble de grande para poder seguir firmes en este campeonato largo y duro.
¿Te animas a tirar un resultado?
Ganamos…
Gracias Cebolla por tus palabras y en nombre de toda la familia verde y blanca les deseamos el mayor de los éxitos para este Domingo.
La verdad que muy motivados por el hecho de que es Cardenales...uno de los equipos mas duros que tiene este torneo, pero creo que estamos en un nivel de concentración muy bueno...esta semana fue de entrenamientos duros y bastante positivos ya que las cosas van saliendo como queremos, de a poco pero van saliendo. Así que a mil para este domingo, además jugamos nuestro primer partido del año en nuestra casa!!! Así que mas que nunca a mil mordiendo los dientes hasta el Domingo!
¿Como se prepararon en la semana para encarar el partido?
La verdad que bastante bien... entrenamos lunes, miércoles y nos queda el viernes para terminar de limar algunos errores, practicar jugadas, etc. pero es una semana de mucho trabajo intenso y muy bueno... espero se pueda reflejar en la cancha... estamos muy bien.
¿Repercutió positiva o negativamente la derrota ante Lawn Tennis en el grupo?
Fue un partido la verdad donde no nos salio nada de todo lo que veníamos haciendo... todo lo que no teníamos que hacer lo hicimos esa tarde y bueno ahí están los resultados...pero bueno, paso y uno siempre aprende de sus errores y trabajamos con el doble de motivación para este finde poder demostrar de que la “U” esta para cosas grandes y que siempre es protagonista! Así que desde el lunes lo tomamos como un tropezón pero que nos dio un envión el doble de grande para poder seguir firmes en este campeonato largo y duro.
¿Te animas a tirar un resultado?
Ganamos…
Gracias Cebolla por tus palabras y en nombre de toda la familia verde y blanca les deseamos el mayor de los éxitos para este Domingo.
martes, 5 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
Universitario 12 - Lawn Tennis 33
Lawn Tennis, con una gran presión, mejor defensa y un ataque efectivo, le ganó al puntero Universitario de Salta por 33 a 12. Un ritmo infernal.
Si con los cambios de regla para el rugby los dirigentes querían pelota viva, tendrían que haber estado ayer en la cancha de Lawn Tennis.
Allí el local dio una lección de cómo se juega cuando se tiene la pelota y de cómo se debe defender cuando no se la tiene: con presión, actitud, gran responsabilidad y una reorganización para la marca que, al menos en esta primera parte del Torneo Regional, comienza a ser marca registrada del conjunto de Parque 9 de Julio.
El partido se presentaba atractivo desde la propuesta misma. Los dos semifinalistas el año pasado, con un juego defensivo casi similar y gran predisposición para el ataque.
Pero la diferencia estuvo en la defensa. La presión y la marca asfixiante que propuso Lawn Tennis, dejó a Universitario con poco para hacer en una primera parte que fue netamente del local. Ya a los ochos minutos ganaba con un try producto de un buen juego de forwards. Después, el pie de Federico Mentz estuvo afilado hacia las haches para convertir todas las infracciones visitantes en puntos a favor. El partido tenía situaciones de juego parejo, aunque Lawn Tennis tenía cierta supremacía en las formaciones fijas. Dino Cáceres se transformó en el líder y dueño absoluto del line y en el scrum, una formación que los salteños hacen a la perfección, no fue tan fácil esta vez para la visita.
Sobre el final de la etapa, Benjamín Allori cortó un abance de los salteños y pudo concretar un try bajo los palos. Desde mi punto de vista, fue knock on, aunque luego mis colegas de los otros medios me hicieran ver que estaba equivocado. La jugada fue así: los tres cuartos verdes intentaron amalgamar una jugada que fue interceptada por Allori en dos tiempos. En el primer momento, la pelota le pega en la rodilla y se va hacia adelante. Pero en el segundo pique, quiere levantarla y vuelve a pegarle en la rodilla. Y también en la mano. Eso es lo que vi. Mal o bien cobrado, Lawn Tennis pasaba a ganar 23 a 0 al final del primer tiempo, a pesar de la presión de la U que lo tuvo en las cinco yardas al benjamín por un par de minutos pero no pudo ingresar con sus delanteros.
La segunda mitad, Lawn Tennis esperó al rival, se tomó su tiempo y el pie de Mentz sumaba cuando se lo proponía. Pero llegó la reacción salteña tras una pelota recuperada que el juvenil Elio Plaza se encargó de facturar. El tanteador estaba 26 a 5 para el local.
Sobre la media hora, Ramiro Rengel, de gran tarea, ingresó por el medio de la marca salteña para sellar el marcador a pesar de la reacción de la U que no tuvo el juego ni el dominio del partido como en otras ocasiones.
Ganó Lawn Tennis por 33 a 12 porque supo hacer de su defensa su marca registrada, no dejó reaccionar a los salteños, lo mató en su juego y cuando se propuso atacar y llegar al in-goal rival, supo cómo hacerlo aunque haya quedado a las puertas del punto bonus.
Fuente: Horacio Gambarte de Rugbytucumano
Si con los cambios de regla para el rugby los dirigentes querían pelota viva, tendrían que haber estado ayer en la cancha de Lawn Tennis.
Allí el local dio una lección de cómo se juega cuando se tiene la pelota y de cómo se debe defender cuando no se la tiene: con presión, actitud, gran responsabilidad y una reorganización para la marca que, al menos en esta primera parte del Torneo Regional, comienza a ser marca registrada del conjunto de Parque 9 de Julio.
El partido se presentaba atractivo desde la propuesta misma. Los dos semifinalistas el año pasado, con un juego defensivo casi similar y gran predisposición para el ataque.
Pero la diferencia estuvo en la defensa. La presión y la marca asfixiante que propuso Lawn Tennis, dejó a Universitario con poco para hacer en una primera parte que fue netamente del local. Ya a los ochos minutos ganaba con un try producto de un buen juego de forwards. Después, el pie de Federico Mentz estuvo afilado hacia las haches para convertir todas las infracciones visitantes en puntos a favor. El partido tenía situaciones de juego parejo, aunque Lawn Tennis tenía cierta supremacía en las formaciones fijas. Dino Cáceres se transformó en el líder y dueño absoluto del line y en el scrum, una formación que los salteños hacen a la perfección, no fue tan fácil esta vez para la visita.
Sobre el final de la etapa, Benjamín Allori cortó un abance de los salteños y pudo concretar un try bajo los palos. Desde mi punto de vista, fue knock on, aunque luego mis colegas de los otros medios me hicieran ver que estaba equivocado. La jugada fue así: los tres cuartos verdes intentaron amalgamar una jugada que fue interceptada por Allori en dos tiempos. En el primer momento, la pelota le pega en la rodilla y se va hacia adelante. Pero en el segundo pique, quiere levantarla y vuelve a pegarle en la rodilla. Y también en la mano. Eso es lo que vi. Mal o bien cobrado, Lawn Tennis pasaba a ganar 23 a 0 al final del primer tiempo, a pesar de la presión de la U que lo tuvo en las cinco yardas al benjamín por un par de minutos pero no pudo ingresar con sus delanteros.
La segunda mitad, Lawn Tennis esperó al rival, se tomó su tiempo y el pie de Mentz sumaba cuando se lo proponía. Pero llegó la reacción salteña tras una pelota recuperada que el juvenil Elio Plaza se encargó de facturar. El tanteador estaba 26 a 5 para el local.
Sobre la media hora, Ramiro Rengel, de gran tarea, ingresó por el medio de la marca salteña para sellar el marcador a pesar de la reacción de la U que no tuvo el juego ni el dominio del partido como en otras ocasiones.
Ganó Lawn Tennis por 33 a 12 porque supo hacer de su defensa su marca registrada, no dejó reaccionar a los salteños, lo mató en su juego y cuando se propuso atacar y llegar al in-goal rival, supo cómo hacerlo aunque haya quedado a las puertas del punto bonus.
Fuente: Horacio Gambarte de Rugbytucumano
Las voces del partido
Aníbal Pérez (medio scrum de Universitario de Salta): “Lawn Tennis nos presionó bien y nos ganó la batalla de forwards. No nos permitió hacer lo que veníamos haciendo en los últimos partidos. Cometimos muchos errores no forzados aunque ellos nos presionaron mucho pero nos equivocamos demasiado. Allí estuvo la diferencia. No tuvimos mucha obtención, Lawn Tennis se plantó bien en el line y en el scrum. Creo que fue un justo ganador porque nosotros jugamos mal y hay que trabajar en la semana para el partido que viene. Este torneo nuevo no te deja descansar nunca y se viene ahora Cardenales. En cuanto al plantel hubo un recambio con respecto al año pasado. Además las ausencias por lesiones complicaron un poco pero los chicos que subieron tienen un buen nivel, vienen jugando hace tiempo en primera y este es el momento para consolidarse”.
Arturo Mimessi (capitán de Universitario de Salta): “cometimos errores propios y forzados. Ellos nos estudiaron bien y fueron más precisos por afuera. En la lucha de forwards cosecharon un par de penales que los pusieron en nuestro campo y por eso pudieron sumar puntos. Sacaron buena distancia en el marcador y se nos complicó el partido aunque sentí que era un partido parejo al menos en los forwards. Tal vez ellos supieron presionar bien y nosotros estuvimos un tanto desorganizados. Venimos de jugar partidos irregulares y se vieron las falencias en el Lawn Tennis. Puede que hayan faltado algunos jugadores por lesiones o complicaciones laborales que no nos permitió tener el equipo completo. Pero este campeonato si bien es corto, hoy te podés dar el lujo de perder porque tenés tiempo de replantear las cosas y salir para adelante. Hasta aquí veníamos casi con puntaje ideal y eso nos da el aire para en la semana trabajar, recomponer las cosas y volver a ganar”.
Fuente: Rugbytucumano.com.ar
Arturo Mimessi (capitán de Universitario de Salta): “cometimos errores propios y forzados. Ellos nos estudiaron bien y fueron más precisos por afuera. En la lucha de forwards cosecharon un par de penales que los pusieron en nuestro campo y por eso pudieron sumar puntos. Sacaron buena distancia en el marcador y se nos complicó el partido aunque sentí que era un partido parejo al menos en los forwards. Tal vez ellos supieron presionar bien y nosotros estuvimos un tanto desorganizados. Venimos de jugar partidos irregulares y se vieron las falencias en el Lawn Tennis. Puede que hayan faltado algunos jugadores por lesiones o complicaciones laborales que no nos permitió tener el equipo completo. Pero este campeonato si bien es corto, hoy te podés dar el lujo de perder porque tenés tiempo de replantear las cosas y salir para adelante. Hasta aquí veníamos casi con puntaje ideal y eso nos da el aire para en la semana trabajar, recomponer las cosas y volver a ganar”.
Fuente: Rugbytucumano.com.ar
viernes, 1 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)