miércoles, 13 de mayo de 2009

Entrevista al experimentado primera línea de Uni, Facundo Coledani

Facundo, ¿Desde que edad jugas en la “U” y quien fue el que te acerca a la familia verde y blanca?
Desde los 17 y me acerqué por los mellizos Torres que los conocía del colegio.

¿En lo personal como ves a Universitario en este Regional 09? ¿Puede ser el año de la “U”?
Hace mucho tiempo que puede ser el año de la “U”, hay equipos que juegan dos años bien y después se caen, nosotros fuimos mejorando siempre y a eso aspiramos, pero para ser campeón no podemos equivocarnos en nada, creo que desde que comenzó el regional hace 11 años masomenos, todo los años se fue mejorando, en el juego, ahora institucionalmente, para que les podamos dejar a los mas chicos y a nuestras familias un club donde poder seguir transmitiendo la filosofía de ser de la “U”.Vamos a seguir teniendo oportunidades de llegar al campeonato, tenemos que aprender de las cosas que no hicimos bien antes para poder llegar a ser campeones.

¿Que es lo que le falta a la “U” para dejar de ser candidato y coronarse con el titulo?
Aprender en la toma de decisiones individuales, pero todos, si mejoramos eso vamos a reducir mucho los errores que comentemos y con el juego que tenemos si no le damos la pelota al rival, tendrían que empezar a salir las cosas mejor.

Cambiando de aires, para la gente que no sabe mucho sobre tu vida rugbistica… ¿Que nos podes contar de tu paso por los pumitas? ¿Que se siente representar a la Argentina?
Fue una experiencia muy importante, tanto en la que significa ponerse esa camiseta, como la de haber estado aprendiendo de rugby todos los días todo el tiempo, por suerte tuve unos muy buenos entrenadores como el Ruso Sanz, un apasionado del juego como hay pocos y Banana Baeti que además de saber muchísimo es unas de las mejores personas que conocí dentro del rugby.

Se viene el Torneo del interior, torneo que reúne a los mejores clubes del interior del país. ¿Que nos podes contar de eso? ¿Como la ves a la “U”?
Y ese tipo de torneos por un lado son muy lindo por los viajes, compartir todo ese tiempo con tus amigos, pero al mismo tiempo jugar con equipos que por mas que ahora hay videos de todos, igualmente no vamos a saber contra quien jugamos y eso te pone mucho las pilas. Pero son torneos lindos para jugar y las veces que lo hicimos no fue bastante bien.

Otras preguntas…

¿Ganar jugando muy mal o perder jugando bien?
Ganar como sea, si jugamos mal lo corregimos el martes y es siempre mejor entrenar con una sonrisa que con la cara larga.

Como buen 1era línea que preferís… ¿Asado o locro?
Siempre asado.

¿Fernet o vino? ¿Pizza o empanadas?
Pizza y jugo de aguila, en ese orden.

¿El mejor club de Argentina?
La U…"Home sweet home".

Si no fueses hooker o pilar… ¿De que te gustaría jugar?
Y jugaría a otra cosa, el rugby nos salvo a los gordos.

¿La chica más linda de todas?
Mi novia, no me metas en líos.

Muchísimas gracias Facundo por colaborar con la pagina del club y te deseamos muchos éxitos!

lunes, 11 de mayo de 2009

Universitario volvió a la punta jugando en casa

Después de 6 meses, la "U" volvió a jugar en el Huaico.
Universitario le ganó a Cardenales por 27 a 21 con punto bonus incluido tras haber asentado cuatro tries a lo largo del juego: José Núñez, Alvaro Rodríguez, Edgardo Moreno Solá y Raymundo Sosa. Pasó del cuarto al segundo puesto a 4 puntos del único invicto de la zona campeonato, su homónimo tucumano.
Hasta acá el resumen de la jornada es altamente positivo porque se sumaron los 5 puntos que se esperaban, nada menos que en el regreso a su propia cancha después de cumplir la suspensión de seis meses aplicada por la Unión de Rugby de Tucumán tras las semifinales del año pasado.
Más allá de los festejos y los desahogos, Universitario sabe muy bien que no jugó como Universitario sabe hacerlo. Ayer fue un partido donde Cardenales propuso poco y nada. Y la "U" peleó a destajo pero contra sus propios errores.
La semana pasada en la derrota de Universitario en Tucumán hablamos de un equipo que está partido y ayer la sensación fue la misma. Mientras el pack sigue siendo uno de los mejores del torneo, los backs dan muchas ventajas. Se les caen las pelotas de las manos, dan pases a un metro de distancia, se cruzan en el camino de sus compañeros, dudan y eso va cargando la desconfianza.
Por suerte la solución vino desde el banco con Martín Núñez y Edgardo Moreno Solá (no prueben más, es el apertura que la "U" necesita). Un dato: Carlos Pinto los arbitró en 3 de los 5 partidos que jugaron.
FUENTE: Diario El Tribuno

domingo, 10 de mayo de 2009

Un Domingo feliz para Uni

Tanto la intermedia como la primera ganaron sus respectivos partidos ante Cardenales, un equipo muy duro, con un solido pack de fowards.
Hay que destacar que la intermedia consiguió su primer triunfo en el campeonato y esperemos esto sirva como envión para encarar los próximo partidos.

Universitario 27 - Cardenales 21

Fotos de las divisiones Juveniles

jueves, 7 de mayo de 2009

Martin Nuñez convocado a los Pumas Seven

La UAR informo a la URS que ha sido convocado para participar de la Séptima y Octava etapa del circuito Mundial de Seven, a disputarse en las ciudades de Londres y Edimburgo los días 23 y 24 de Mayo y los días 30 y 31 del mismo mes respectivamente el jugador de Universitario Rugby Club, Martin Nuñez Lasalle.
Por su parte el salteño Lucio Lopez Fleming tambien fue convocado al plantel de los pumas seven como jugador del San Isidro Club de la URBA, club donde actualmente milita.De acuerdo con los programado los jugadores realizaran una concentración previa desde el 14 de Mayo, partiendo hacia Londres el 17 de mayo, regresando a Buenos Aires el 2 de Junio del 2009.

Fuente: rugbydesalta.blogspot.com

Declaraciones de Matías "Cebolla" Gomez

Este domingo se juega la quinta fecha del torneo regional y a Universitarios le toca jugar contra Cardenales de Tucumán… ¿Como se encuentran para el partido?
La verdad que muy motivados por el hecho de que es Cardenales...uno de los equipos mas duros que tiene este torneo, pero creo que estamos en un nivel de concentración muy bueno...esta semana fue de entrenamientos duros y bastante positivos ya que las cosas van saliendo como queremos, de a poco pero van saliendo. Así que a mil para este domingo, además jugamos nuestro primer partido del año en nuestra casa!!! Así que mas que nunca a mil mordiendo los dientes hasta el Domingo!

¿Como se prepararon en la semana para encarar el partido?
La verdad que bastante bien... entrenamos lunes, miércoles y nos queda el viernes para terminar de limar algunos errores, practicar jugadas, etc. pero es una semana de mucho trabajo intenso y muy bueno... espero se pueda reflejar en la cancha... estamos muy bien.

¿Repercutió positiva o negativamente la derrota ante Lawn Tennis en el grupo?
Fue un partido la verdad donde no nos salio nada de todo lo que veníamos haciendo... todo lo que no teníamos que hacer lo hicimos esa tarde y bueno ahí están los resultados...pero bueno, paso y uno siempre aprende de sus errores y trabajamos con el doble de motivación para este finde poder demostrar de que la “U” esta para cosas grandes y que siempre es protagonista! Así que desde el lunes lo tomamos como un tropezón pero que nos dio un envión el doble de grande para poder seguir firmes en este campeonato largo y duro.

¿Te animas a tirar un resultado?
Ganamos…

Gracias Cebolla por tus palabras y en nombre de toda la familia verde y blanca les deseamos el mayor de los éxitos para este Domingo.

domingo, 3 de mayo de 2009

Universitario 12 - Lawn Tennis 33

Lawn Tennis, con una gran presión, mejor defensa y un ataque efectivo, le ganó al puntero Universitario de Salta por 33 a 12. Un ritmo infernal.
Si con los cambios de regla para el rugby los dirigentes querían pelota viva, tendrían que haber estado ayer en la cancha de Lawn Tennis.
Allí el local dio una lección de cómo se juega cuando se tiene la pelota y de cómo se debe defender cuando no se la tiene: con presión, actitud, gran responsabilidad y una reorganización para la marca que, al menos en esta primera parte del Torneo Regional, comienza a ser marca registrada del conjunto de Parque 9 de Julio.
El partido se presentaba atractivo desde la propuesta misma. Los dos semifinalistas el año pasado, con un juego defensivo casi similar y gran predisposición para el ataque.
Pero la diferencia estuvo en la defensa. La presión y la marca asfixiante que propuso Lawn Tennis, dejó a Universitario con poco para hacer en una primera parte que fue netamente del local. Ya a los ochos minutos ganaba con un try producto de un buen juego de forwards. Después, el pie de Federico Mentz estuvo afilado hacia las haches para convertir todas las infracciones visitantes en puntos a favor. El partido tenía situaciones de juego parejo, aunque Lawn Tennis tenía cierta supremacía en las formaciones fijas. Dino Cáceres se transformó en el líder y dueño absoluto del line y en el scrum, una formación que los salteños hacen a la perfección, no fue tan fácil esta vez para la visita.
Sobre el final de la etapa, Benjamín Allori cortó un abance de los salteños y pudo concretar un try bajo los palos. Desde mi punto de vista, fue knock on, aunque luego mis colegas de los otros medios me hicieran ver que estaba equivocado. La jugada fue así: los tres cuartos verdes intentaron amalgamar una jugada que fue interceptada por Allori en dos tiempos. En el primer momento, la pelota le pega en la rodilla y se va hacia adelante. Pero en el segundo pique, quiere levantarla y vuelve a pegarle en la rodilla. Y también en la mano. Eso es lo que vi. Mal o bien cobrado, Lawn Tennis pasaba a ganar 23 a 0 al final del primer tiempo, a pesar de la presión de la U que lo tuvo en las cinco yardas al benjamín por un par de minutos pero no pudo ingresar con sus delanteros.
La segunda mitad, Lawn Tennis esperó al rival, se tomó su tiempo y el pie de Mentz sumaba cuando se lo proponía. Pero llegó la reacción salteña tras una pelota recuperada que el juvenil Elio Plaza se encargó de facturar. El tanteador estaba 26 a 5 para el local.
Sobre la media hora, Ramiro Rengel, de gran tarea, ingresó por el medio de la marca salteña para sellar el marcador a pesar de la reacción de la U que no tuvo el juego ni el dominio del partido como en otras ocasiones.
Ganó Lawn Tennis por 33 a 12 porque supo hacer de su defensa su marca registrada, no dejó reaccionar a los salteños, lo mató en su juego y cuando se propuso atacar y llegar al in-goal rival, supo cómo hacerlo aunque haya quedado a las puertas del punto bonus.
Fuente: Horacio Gambarte de Rugbytucumano